¿Qué es el programa Au Pair?
Es un programa de intercambio cultural donde vivirás con una familia estadounidense mientras cuidas sus hijos mínimo por un año y si quieres puedes extender otros 6 meses, 9 meses o 1 año más. Además, tendrás una remuneración económica y en tus tiempos libres podrás estudiar en un College o Universidad local, viajar por los Estados Unidos y conocer amigos que perduraran toda la vida.
¿Qué precio tiene el program? ¿Cuánto dinero gano?
El programa te ofrece: *Para las Au Pair extraordinaire que viajen desde el 1 de Septiembre 2023 el pago pasará a 300 USD. Si viajas antes de esa fecha, el pago semanal será de 250 USD. *La remuneración semanal mínima la calcula el Departamento de Estado de los EE.UU., una vez se tienen en cuenta los costos asociados al alojamiento y la comida semanales. Las familias anfitrionas y las Au Pairs tienen la libertad de acordar una compensación superior al mínimo legalmente aplicable.
El costo del programa en el 2023 es de 720 USD se paga en dos momentos:
*El programa sigue en descuento,ya que su precio normal era de 1440 USD
• Tiquete Bogotá, Cali o Medellín -Estados Unidos- Bogotá, Cali o Medellín.
• Alojamiento.
• Alimentación.
• Curso de Orientación Online.
• Beca de Estudio por US500.
• Seguro médico y de responsabilidad civil personal (Incluye pre existencias).
• 2 semanas de vacaciones pagas durante el año
• Apoyo económico de US$195.75 Semanales* – Au Pair in America
• Apoyo económico de US$300 Semanales* – Au Pair Extraordinaire
Para acceder al programa de Au Pair Extraordinaire debes cumplir con todos los requisitos generales del programa de Au Pair in América y además reunir uno de los siguientes requisitos:
Tener un título certificado en el área del cuidado de niños o tener dos años (2) de experiencia reciente en cuidado de niños como: maestra (o auxiliar) de Jardín infantil, Instituciones, Escuelas o Colegios de tiempo completo y 21 años como mínimo..
Títulos para ser Au Pair Extraordinaire:
• Licenciatura en Pedagogía Infantil (Diploma in Early Childhood Education)
• Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades: Español – Inglés, plus 1 year full time childcare experience (Licentiate in Basic Education with emphasis in Humanities: Spanish – English)
• Licenciatura en Educación Pre-Escolar (Degree in Preschool Education)
*Adicional de tener alguno de los títulos anteriores, debes cumplir con un año de experiencia de tiempo completo.
El asesoramiento Incluye:
• Inscripción en el programa.
• Asesoría personalizada.
• Entrevista.
• Test de inglés certificado.
• Test de personalidad (16 PF)
Requisitos
Mujeres
- Edad entre 18 y 26 años (éstos últimos recién cumplidos)
- Tener licencia de conducción nacional y pasaporte
- Tener licencia de conducción internacional (en el momento del viaje NO ANTES)
- Mínimo 200 horas de experiencia en cuidado de niños, no familiares (en los últimos 3 años si eres menor de 20 años y en los últimos 5 años si eres mayor de 20 años)
- Tener título bachiller (mínimo)
- Buen dominio de inglés, preferiblemente intermedio conversacional
- No tener antecedentes disciplinarios
- Disfrutar del cuidado de niños y comprometerte a vivir 12 meses con una familia estadounidense
- Ser soltera y no tener hijos
Hombres
- Edad entre 18 y 26 años (éstos últimos recién cumplidos)
- Tener licencia de conducción no principiante
- Tener pasaporte
- Tener licencia de conducción internacional (en el momento del viaje, NO ANTES)
- Tener 500 horas de experiencia en cuidado de niños certificadas, no familiares (en los últimos 3 años si eres menor de 20 años y en los últimos 5 años si es mayor de 20 años). *Dependiendo de la experiencia puedes aplicar con menos horas, se evaluará con tu asesora asignada
- Tener título bachiller (mínimo)
- Buen dominio de inglés, preferiblemente intermedio conversacional
- No tener antecedentes judiciales, ni disciplinarios
- Disfrutar del cuidado de niños y comprometerte a vivir 12 meses con una familia estadounidense
- Ser soltero y no tener hijos
Nuestras Asesoras

Alejandra Bernal
Coordinadora pROGRAMA
"Tuve la mejor experiencia como Au Pair en Atlanta, cuide mellizos de 3 meses y un niño de 2 años, tengo una familia más en Estados Unidos y conocí amigas para toda la vida".

Nathalie Gómez
English Teacher - Cali

Valentina Martinez
Cali
"Mi experiencia con el programa de Au pair in America fue maravillosa, tuve la oportunidad de conocer muchos lugares y personas increíbles de todas partes del mundo, así como de aprender de nuevas culturas y vivir momentos inolvidables. Estuve en Virginia y cuide a dos niños".

Milena Montes
bogotá y Rep. Dominicana
Fui au pair en Estados Unidos por un año, viví en Leesburgh Virgina con la familia Mealy, cuide dos hermosas niñas Sofia de 3 años y Emma de 2 años,fue una experiencia maravillosa en todos los sentidos y lo mas importante tengo una segunda familia con quienes siempre puedo contar.

Ara Buedo
Argentina y Uruguay
Personalmente veo a los viajes y a este programa como una posibilidad para expandirnos como personas en cualquier sentido, y salir de la zona de confort. No tiene sentido seguir limitándonos en la vida sabiendo qué tan rápido puede cambiar. Hay que animarse, darle paso a la curiosidad y las nuevas experiencias

Diana Sánchez
Argentina y Uruguay
El programa Au Pair cambio mi vida completamente, fue una experiencia en la cual aprendi muchas cosas y lo más importante pude conocer personas que me ayudaron a crecer como persona. Estuve en Austin - Texas y cuide de 4 chiquitos, mi host family fue una bendición,hoy seguimos en comunicación. Mis amigos, los lugares que conocí y todo lo que aprendí quedará siempre en mi memoria.
"Amo mi trabajo por que desde mi experiencia apoyo a otras chicas que quieren tener la misma oportunidad, amo cambiar vidas".

Mayra Alejandra Lopera
Medellín
de sus idiomas y culturas. Es una experiencia increíble que te llena de aprendizajes para toda la vida" No dejes que te cuenten cómo es esta experiencia, vívela!!

Luz Angela Castro
Bogotá y Rep. Dominicana
El programa Au Pair es la oportunidad de tener una gran experiencia de vida, en el intercambio cultural podrás perfeccionar el idioma ingles, conocer lugares maravillosos, personas únicas y ampliar tus expectativas. Te invito a unirte , me encantaría acompañarte en esta experiencia.

Katherine Ferro
Bogotá
"En el 2019 fui a Boston Massachussets, pude disrutar la experiencia con una hermosa familia de religión Judia, cuide 3 niños: un niño de 8 meses, una niña de 4 años, y otra niña de 7 años. Volvería a repetir esta experiencia, aprendí a disfrutar cada minuto que pasaba con los niños, muchas cosas nuevas quedaron en mi vida.
Futur@s Chic@s Au Pair aprovenchen al máximo esta experiencia, difrútenla, gocen cada segundo estando allí,
es una experiencia que quedara marcada y que nunca se arrepentirán de haber hecho este intercambio cultural.

Sandra Gómez
Bogotá
"Fuí Au Pair en Greenbelt, Md en 2015, viví con una familia maravillosa, cuidaba de 3 niños Eleanor de 7 años, Madelina de 5 años y Beau de 2 meses, siempre me sentí parte de la familia y son ahora amigos de toda la vida. Mejoré mi nivel de inglés, conocí otras au pair de otras partes del mundo que aun seguimos en contacto, viaje a 16 estados y sobre todo aprendi a crecer tanto personalmente como laboralmente con esta fantástica experiencia"
Tu año de estadía en los Estados Unidos puede convertirse en la experiencia más fascinante de toda tu vida. Hemos diseñado un paquete integral de beneficios que disiparán tus preocupaciones de llegar a los EE.UU, vivir allí y retornar a casa. Los programas Au Pair in América y Au Pair Extraordinaire, te brindan el respaldo de estos fantásticos beneficios. Por ser una de las organizaciones de intercambio cultural de mayor experiencia en todo el mundo, Au Pair in América entiende que comprometerse a vivir en una nueva cultura tal como la estadounidense implica dar un gran paso.
¿Qué es ser IQ?
¿Quieres que tu perfil sea etiquetado como IQ una vez quedes en búsqueda de familia?
• La experiencia debe estar dentro de los 2 últimos años., es decir, debe ser reciente.
• Esta experiencia podría ser familiar y debe ser una referencia adicional a las 3 mínimas que te pide Au Pair in America
¿Ya fuiste Au Pair y quieres repetir la experiencia?
Requisitos para ser parte del programa de returners:
¡Charlas Informativas!
Para Argentina y Uruguay asiste todos los miércoles
Para Colombia y República Dominicana asiste todos los jueves
ASISTE A NUESTRAS "Work shop: Speaking English class"
Este espacio es para aquellas aplicantes que realizan el proceso con nosotros. Tendrán dos encuentros al mes de Speaking, aquí pueden repasar su vocabulario y pronunciación en temas relacionados a ser una Au Pair. La clase de speaking esta dirigida por la asesora de la ciudad de Bogotá, Lorreta Berdugo y Nathalie Gómez, asesora de la ciudad de Cali.
Escucha nuestro podcast "Adventures of an Au Pair"
Adventures of an Au Pair es un Podcast de Kiosk Estudios en el Exterior dedicado a todas las chicas que eligen ser Au Pairs. Con él podrás practicar tu inglés mientras escuchas historias de las entrevistadoras, chicas que son o fueron au pairs, historias del staff de Londres y además, aprenderás muchos consejos que te ayudarán en todo tu proceso.
Conoce nuestras actividades y participa de nuestros concursos
Au Pair in America has got Skills
Los siguientes vídeos son Vlogmas, una actividad que se realiza cada Diciembre. Las aplicantes muestran las diferentes actividades que comparten en un día con su host family.
Au Pair Video Awards
Videos de valor
Uno de los requisitos para terminar el perfil de aplicación es subir un video a la plataforma de Au Pair in America en donde hablen de sí mismas, de sus habilidades y gustos, de su expectativa hacia el programa y también mencionar por qué quisieran ser au pair.
Con este concurso, queremos premiar el interés y el esfuerzo depositado en esos videos pues el más creativo y diferente gana USD$200, el segundo USD$120 y el tercero USD$70.
Las participantes deben haber terminado su perfil (incluyendo toda la información requerida) para poder concursar subiendo el video en nuestra fan page de Au Pair América. Estos serán evaluados bajo unos parámetros tales como: su nivel de inglés, experiencia conduciendo, interacción con niños, entre otros.
Ganadora del 1er lugar del concurso
Dale clic al siguiente botón para conocer la historia
Ganadora del 2ndo lugar del concurso
Dale clic al siguiente botón para conocer la historia